Historia de la iglesia: Belice
INICIO DE LA OBRA ADVENTISTA EN BELICE
Por: Ernesto Adler Clarke, Rigel Francis Clarke
INTRODUCCIÓN
Es importante estudiar la historia de nuestra iglesia ¿Por qué? La historia nos ayuda a entender el presente estudiando el pasado, la importancia de la historia reside en el hecho de que un pueblo que nos recuerda su historia, corre el riesgo de repetirla. Las cosas hoy en día son como son gracias a la historia pasada. Nunca está de más conocer el pasado de un pueblo o el pasado de nuestra raza humana.
La iglesia adventista del séptimo día tiene su historia en Belice. Cuando Dios nos dijo el mensaje de ir por todo el mundo para predicar el evangelio había hombre y mujeres quienes llevaron el mensaje por todo el mundo. Vamos a estudiar la historia de la iglesia, ¿Cómo llego el mensaje adventista? ¿Quiénes fueron los personajes importantes? ¿Quiénes fueron los líderes de la iglesia adventista del séptimo día? ¿Cómo la obra expandió por todo Belice? Y por último vamos a estudiar un poco de los inicios de las iglesias principales de Belice.
DESCRIPCION DEL PAIS
Datos Generales de El Salvador
Belice cerró 2013 con una población de 331.900 personas, lo que supone un descenso de 11.100 personas, 3.978 mujeres y 3.862 hombres, respecto a 2012, en el que la población fue de 343.000 personas. La población femenina es mayoritaria, con 166.098 mujeres, lo que supone el 50.04% del total, frente a los 165.802 hombres que son el 49.95%.
Belice está situado en la costa caribeña del norte de Centroamérica. Comparte una frontera al norte con el estado mexicano de Quintana Roo, al oeste con el departamento guatemalteco de Petén, y al sur con el departamento guatemalteco de Izabal. Al este del mar Caribe se encuentra la segunda barrera de arrecifes más larga del mundo. El área total del país es 22.960 km², una superficie ligeramente más grande que El Salvador o Israel. La abundancia de lagunas a lo largo de las costas y en el interior del norte reduce el área real de tierra firme a 21.400 km².
La libertad religiosa está garantizada en Belice. De acuerdo con el censo de 2010,39 40 el 40% de los beliceños son católicos, el 31,7% son protestantes (Pentecostal: 8,5%; Adventista: 5,5%; Anglicanismo: 4,6%; Menonita: 3,8% ; Bautista: 3,6%, Metodismo: 2,9% y Nazareno: 2,8%), el 1,7% son testigos de Jehová, el 10,2% se adhieren a otras religiones (religión maya, garífuna, Obeah y myalismo, y las minorías de mormones,hindúes, budistas, musulmanes, bahá’ís, rastafaris y otros) y el 15,6% no comulga con alguna religión.
Belice utiliza el Dólar de Belice (BZ $ / BZD) la moneda, a veces erróneamente como dólares de Belice. Dólares de EE.UU. son aceptados prácticamente en cualquier lugar en Belice como una forma de pago, para que los visitantes no tengan que preocuparse por cambiar dólares de EE.UU. en Dólares de Belice. Emitido por el Banco Central de Belize (Central Bank of Belize), circulan monedas de 1, 5, 10, 25, 50 cents y de 1 dólar, y billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Tasas de cambio es 1 EUR = 2,55 BZD (15 de noviembre de 2012), 1 USD = 2 BZD (tasa de cambio fija).
Exportaciones: domésticas, azúcar, productos de jardinería, jugos concentrados de naranja y toronja, productos del mar, plátanos y reexportaciones.
Importaciones: A principios de la década de los ochenta, las exportaciones anuales ascendían a 28.6 millones de dólares y el costo de las importaciones a 545.3 millones.
En Belice se distinguen varios tipos de razas:
- Los Creoles, que son descendientes de los esclavos Africanos y los Británicos colonos. Los Creoles en Belice han modelado su cultura a la británica. La mayoría hablan inglés, aunque para hablar en casa y en situaciones informales usan un inglés creole Beliceño.
- Mestizos, son una mezcla de sangre India y Europea. Los mestizos de habla hispana llegaron a Belice a mediados del siglo XIX y en los últimos 20 años han crecido tremendamente en número.
- Indios Mayas. Los Mayas llegaron a Belice en el año 100 después de Cristo. Los Mayas modernos son principalmente inmigrantes de Guatemala y Méjico. Hay tres grupos diferentes de Mayas en la moderna Belice, cada uno tiene su propio idioma y sus propias tradiciones y cultura.
- Garifuna, también llamados Caribeños Negros, son una cultura única descendiente de los Indios Caribeños y los Africanos en el este Caribeño en el siglo XVIII. Su idioma se basa en el Caribeño, aunque la mayoría pueden hablar inglés o español.
- Indios del Este llegaron a Belice en los años 1840, siendo contratados para trabajar en las colonias Británicas del Caribe.
- Mennonites llegaron a Belice después de 1958, cuando se les otorgó exención del servicio militar y seguro obligatorio. Llegaron de Méjico y Canadá, recibiendo permiso del gobierno para establecer tres colonias en Blue Creek, Shipyard y Spanish Lookout.
El idioma oficial de Belice es el inglés, pero los criollos (el grupo étnico más nutrido) hablan junto a éste su propio dialecto. El español es la lengua más utilizada en el Norte y en algunos pueblos occidentales. Así mismo existen minorías que se expresan en maya, chino, alemán menonita, libanés, árabe, hindi y garifuna (el idioma de los garinagu del distrito de Stann Creek).
El clima local es tropical y normalmente muy cálido y húmedo, aunque hay variaciones significativas en los patrones del clima por región. Las temperaturas varían según la elevación, proximidad a la costa, y los efectos moderadores de los vientos alisios del noreste fuera del Caribe. Las temperaturas medias en las regiones costeras oscilan desde los 24 °C en enero a los 27 °C en julio. Las temperaturas son ligeramente más altas hacia el interior, excepto en las mesetas altas del sur, tales como el Mountain Pine Ridge, donde el clima es notablemente más frío. En general, las estaciones están marcadas más por las diferencias de humedad y precipitación que por las de temperatura.
Belice está dividido en seis distritos:
- Belice
- Cayo
- Corozal
- Orange Walk
- Stann Creek
- Toledo
Historia:
Belice es el único país de Centroamérica con un patrimonio Británico en vez de español, aunque comparte parte de su historia con la de sus países vecinos de habla hispana. Belice, como México y Honduras, fue también gobernada por la cultura Maya. Los primeros Europeos que llegaron a Belice fueron los españoles. A finales del siglo XV, los españoles intentaron monopolizar el Caribe y Centroamérica, dejando Brasil para los portugueses. Los españoles también trataron de establecer el Catolicismo en el siglo XVII, pero se les obligó a abandonar la zona. Los españoles, a pesar de haber reclamado Belice, no establecieron un gobierno efectivo en aquel entonces. Durante el siglo XVIII los españoles atacaron a los británicos que se habían asentado en la costa y los echaron del país temporalmente. Sin embargo, los españoles nunca se asentaron en Belice, dejando el camino libre para los británicos. Los británicos volvieron a Belice, convirtiéndose en leñadores. Belice se proclamó una colonia de Honduras Británica en 1862. Los Británicos no pudieron usar a los Mayas para obligarlos a trabajar cortando árboles, por lo que trajeron esclavos de África a principios del siglo XVIII. La esclavitud fue abolida en 1838. El 21 de septiembre de 1981, Belice declaró su independencia.
Las reformas constitucionales se iniciaron en 1954 y dieron lugar a una nueva Constitución diez años más tarde. Gran Bretaña concedió a la Honduras Británica el autogobierno en 1964, y el líder del PUP, George Price, se convirtió en primer ministro de la colonia. La Honduras Británica fue rebautizada oficialmente como «Belice» en 1973. El progreso hacia la independencia, sin embargo, se vio obstaculizado por un reclamo guatemalteco de la soberanía del territorio. Belice, finalmente, alcanzó la plena independencia el 21 de septiembre de 1981, aunque Guatemala se negó a reconocer a la nueva nación. Unos 1.500 soldados británicos se quedaron para proteger Belice de la amenaza guatemalteca.
Con Price a la cabeza, el PUP ganó todas las elecciones hasta 1984. Ese año el PUP fue derrotado por el Partido Democrático Unido (UDP), y el líder de la UDP, Manuel Esquivel, reemplazó a Price como Primer ministro beliceño. Price regresó al poder tras las elecciones de 1989. El presidente de Guatemala reconoció formalmente la independencia de Belice en 1992. Al año siguiente, el Reino Unido anunció que pondría fin a su participación militar en Belice. Los soldados británicos se retiraron en 1994, pero el Reino Unido dejó una unidad de entrenamiento militar para ayudar en la recién creada Fuerza de Defensa de Belice.
LA OBRA ADVENTISTA EN BELICE
ESFUERZO MISIONERO
Los Inicios de la obra adventista en El Belice.
La obra de la iglesia adventista en el Distrito de Corozal comenzó en Pembroke Hall en la urbanización de Estrella en el año 1931 por un colportor llamado Rodwell Gibson. Después de Rodwell Gibson un hombre llamado por Dios Felipe Clarke fue el líder de los creyentes en esa época de los inicios del movimiento. Felipe Clarke fue a Pembroke hall para construir la iglesia para los primeros 32 creyentes. Felipe Clarke era el hombre de Dios escogido para llevar el mensaje de esperanza a muchos.
En el año 1934 la iglesia del pueblo de Corozal fue fundado primero en la finca del Sr. Alfred Anderson por la Sra. Christiline Gill. C.B Sulton llevo la iglesia a una nueva ubicación en la cual fue en el centro del pueblo de Corozal, adonde ahora está la iglesia central de Corozal.
Los pillares de la Iglesia Adventista en el pueblo de Corozal:
El hermano Sabido después de trabajar en la Misión adventista de Belice fue enviado a trabajar en Corozal como Instructor Bíblico. Trabajo juntamente con el pastor Fulton Archbold, juntos bautizaron 21 personas para el reino de Dios. El pastor Fulton Archbold poco después fue el presidente de la Misión de la Honduras Británica.
El Centro de Corozal en 1930 |
El hermano Andrew Gilharra fue un laico para la iglesia adventista del séptimo día. El estableció puntos de predicación en muchas aldeas. Dos veces fue el laico del año por haber ganado más almas para el Señor. Fue enviado a Jamancia para los seminarios de laicos. El hacia 3-4 campañas al año aun estando a los 80 años de edad. Su última cursada fue en Chan Chen y su último sermón fue en la iglesia central de Corozal.
El hermano Alfred Alcala puso su servicio para la iglesia de central de corozal. Por más de 30 años fue anciano, tesorero y maestro de la escuela sabática. Él le daban importancia a los necesitados en supliéndoles con comida y estudio de nivel secundario. Antes de su muerte el dio donativos para la construcción de la iglesia central de Corozal.
Edna Williams era la pianista de la iglesia central de corozal. Siempre estaba puntal y hacia sus deberes que tenían con la iglesia de manera alegre.
Los esposos Whittaker eran como Aquila y prisilla en los tiempos de pablo. Ellos se entregaron en la obra misionera para que obra se expandiera más en el distrito de corozal.
El hermano Sabido en los años 1950 fue a santa clara para llevar el mensaje adventista. Ahí dio estudios bíblicos a muchos pero los más sobresalientes fueron Bruno Canul y Julio Castañeda. Por lo tanto la iglesia se compuso de la familia Canul, Castañeda y los Cans. En 1955 se hizo una gran campaña con el evangelista R.T Rankin y su traductor pastor Wilbert Oliver y se expandió la iglesia en Santa Clara con un total de 40 miembros.
El hermano Higinio Magaña y juntamente con su familia celebraban una serie de escuela sabática en Patchakan. Después de dos años el hermano Magaña predico un sermón para el año nuevo basándose en el “camino a Cristo” y se bautizaron por primera vez 22 personas y el pastor Gustavo Gill los bautizo. Pocos después del bautismo una iglesia se establecio para la gloria de nuestro Dios.
Los miembros de la iglesia adventista que vivían en San Joaquín tenían que caminar hasta Calcutta adonde se encontraba una iglesia adventista. A veces tenían que caminar bajo la lluvia y calor del sol para llegar hasta la iglesia. El hermano Higinio Magaña teína un sueño de que se edificara una iglesia en San Joaquín. Los hermanos de Calcutta creían que el hermano Magaña quiera separa la iglesia. Finalmente una iglesia adventista se edificó en San Joaquín. El pastor Victor Sheperd era el presidente de la Misión de Belice en aquel tiempo, y fue el quien organizo la iglesia de San Joaquín.
En el hogar de sr. Álvaro Gilharry se celebraba una serie de escuela sabática y como resultado se bautizaron 15 personas por el pastor Lionel Pottinger. Las personas quienes tuvieron parte en la formación de la iglesia adventista del séptimo día fueron el pastor Oswaldo Magaña, y el hermano Fráncico Quetzal y familia. Con el esfuerzo de ellos se logró edificarse una iglesia adventista. El hermano Henry Gilharry dono el terreno para la construcción de la iglesia. El hermano Henry era conocido como “fireman” por su celo en la predicación del evangelio en Corozal.
El hermano Higinio Magaña iba a caledonia para vender libros con su bicicleta. En caledonia vio la necesidad de los hermanos que vivían ahí quieran tener una iglesia. Los hermanos adventistas del séptimo día tenían que ir a Pembroke hall para adora a Dios porque no tenían una iglesia en caledonia y la distancia era demasiado lejos. El hermano Higinio oro con mucho fervor para que se estableciera una iglesia en Caledonia. El pastor Caleb Clayton bautizo tres personas en caledonia y un terreno se obtuvo para la iglesia y el hermano Felipe Clarke dono las sillas para la iglesia. Después en los 1980s una iglesia nueva se construyó.
Artemio Clarke |
En abril de 1989 cinco hermanos de la iglesia en Calcutta decidieron realizar una campaña evangelista en la aldea de Ranchito. La campaña trajo frutos y nuevos conversos se reunían cerca de la residencia del hermano Daniel. Pero había una necesidad de un templo para adorar. El hermano Hemsley Jones ofreció un lugar para la iglesia. Los hermanos necesitaban dinero para la construcción. Por lo tanto la iglesia de Calcutta ofreció cierta cantidad y la misión de Belice ofreció $ 1,000. El líder de la iglesia Artemio Clarke siempre animo a los hermanos con estas palabras “Comenzamos con fe y terminaremos con fe”.
Francisco Clarke |
En abril de 1995 el pastor Reynaldo Canales y con la ayuda de los hermanos de la iglesia Xaibe hicieron una campaña en san Andrés y solamente dos fueron bautizados. En mayo 1995 los hermanos Clarke, Artemio Clarke y Francisco Clarke y juntamente con los hermanos de la iglesia de Xaibe hicieron otra campaña. Cuatro más personas fueron bautizados. Octubre 1997 el grupo de Maranta vino a construir un templo para creyentes.
En 1962 el pastor Ellis Coe fue enviado a trabajar en Orange Walk para la obra del evangelio. En 1969 el Pastor hizo una Campaña con la ayuda del pastor Lindel Dixon y el pastor Patricio Pérez. Las reuniones comenzaron para dos meses y durante las noches de reunión satanás trabajo arduamente con la voz del pastor Coe. Al terminar la campaña 28 personas fueron bautizados para la gloria del Señor. Los quienes lideraban la iglesia en aquel entonces era la familia Roberts y guerra, la hermana Distan y otros. En 1972 la iglesia de Orange Walk fue dedicado para la honora y Gloria de nuestro Dios. El sr. Manuel Guerra y su esposa aceptaron el mensaje adventista. Él fue hombre de Dios y trabajo fuertemente para la expansión de la obra de Dios. El siempre utilizo sus dones y talento para el servicio de Dios.
Todo comenzó con dos familias adventista del séptimo día, en la cual eran las familias Carillo y Corea, ellos tenían servicio en la casa del hermano Patronilo Carillo. Pero los aldeanos no estaban contentos con la familia porque profesaban otra fe en vez de la católica.
En noviembre 1963 el pastor Coe fue enviado a Douglas para fortalecer a los hermanos en la fe. Mientras que predicaba una noche, los aldeanos comenzaron a tirar piedras hacia el lugar de las reuniones. Gracias a Dios ninguno fue lastimado. La obra en Douglas se realizó con todo el esfuerzo no importando la vida porque satanás no estaba contento con el mensaje adventista.
Las familias Gomez, Cans, y los Cima sostuvieron la antorcha de verdad en Guinea Grass. Ellos se reunían en la residencia del el hermano Cima para adorar a Dios. Los hermanos buscaron ayuda a los hermanos de Calcutta y Tower Hill para expandir en mensaje. Entre los hermanos que fueron eran Artemio Clarke, Francisco Clarke, Moisés Cab, Sr. Ek, Francisco Roberts y la familia Gillett. Los pastores quienes causaron grandes impactos en Guinea Grass fueron el Pr. Wilbert Oliver y el Pr. Ernesto Clarke.
La obra del mensaje adventista del séptimo día comenzó en los años 1800s con el pastor F.J Hutchins. En 1885 la sra. E. Gauterau vino desde las islas de honduras para repartir literatura adventista. 1892 se repartió más literatura adventista por F.J. Hutchins. En los 1900s el pastor H.C. Goodrich y juntamente con su esposa consiguieron un lugar en Belice para realizar los primeros cultos de adoración adventista. En 1922 el hermano Carey vendía libros y Biblias. Estos fueron los primeros esfuerzos para establecer la iglesia adventista. Atreves de estos esfuerzos 14 personas fueron bautizados. Un edificio fue levantado en Yarborough para ser la iglesia adventista del séptimo día y casa misionera. 1937 ya habían 300 adventistas del séptimo día. En 1950 ya había más de 12 iglesias y más de 400 miembros.
En el año 1988 la notica de Jesús se expandió en el área del sur de Belice. Un grupo pequeño fue formado de la iglesia de Zion. La hermana Sylvia Lord fue el líder del grupo. El grupo fue a hacer la campaña con la ayuda del espíritu santo. El pastor Dennis y el grupo fue usado para establecer una nueva iglesia en la cuidad de Belice.
La iglesia de san Pedro, Ambergris caye:
En 1930 el hermano Sabido fue a San pedro como colportor e instructor bíblico. Había muchas personas que estaba interesados en el mensaje. El hermano sabido estaba entusiasmado por la obra en San pedro que le dijo a C.B Sutton de la situación de San pedro y Ronaldo Robertson fue enviado a ayudar al hermano Sabido por un mes. Como resultado 22 personas fueron bautizadas y poco después otros 10 personas. La hermana Christiline Gill fue enviada para trabajar en obra y bautizo a 10 personas. Los primeros miembros eran de 42 personas.
En febrero 24, 1995 la misión de Belice abrió la clínica adventista del séptimo día en ladyville. La doctora Ranju Prakasam fue encargada de la clinica, ella trabajo en departamento de salud del unión y en el hospital adventista Loma luz en Santa Elena. Otros doctores adventistas como Dr. Trummer y el Dr. Mundall establecieron hospitales en Belice.
La iglesia en Sibun River comenzó con la familia Smiths en los años 1960s en la cuales establecieron reuniones de adoración en los sábados. Después muchos fueron unidos en el grupo y el grupo aumento hasta 25 miembros.
La clinica Adventista en ladyville |
La iglesia de Biscayne comenzó con cuarto familias las cuales son los rodas, Flowers, Cox, y los Dawson. En el año 1967 los hermanos Jerome Bevans y Norman Westby hicieron campañas y la membresía se aumentó.
Para el Pastor Coe fue una bendición conocer al hermano y la hermana Raisin, una pareja de ancianos en cuyos labios estaban siempre las alabanzas de Dios. Siempre se podía escuchar “¡Amén y Amén!” que se hacía eco a través de los servicios por parte de estos guerreros de Dios. Unieron sus esfuerzos con la hermana Violet James, una mujer piadosa que única ambición era llevar el mensaje de Dios en el Distrito de Cayo. En 1968, el Pastor Aquilino fue enviado para ayudarlos.
Adoraron durante un tiempo bajo un árbol de mango. Cuando el Pastor Jesse se fue, Pastor Albert Reid llegó a hacerse cargo de la obra. Que más tarde se reunieron para los servicios en las instalaciones de la Borland en un remolque perteneciente al Dr. Ray Mundall que acababa de llegar de los Estados Unidos de América para trabajar entre la gente de ese pueblo.
En ese momento sólo había ocho miembros: las hermanas Eloisa y Alindy August, Antonia Antonette y la familia de Borland. Pronto el grupo y el Pastor pudieron obtener un pedazo de tierra en Santa Elena del vecino de Borland para construir la primera Iglesia Adventista del Séptimo Día en el Distrito de Cayo. El constructor fue el Hermano David Perrera del Distrito de Corozal.
Dos colportores, el hermano Morgan y Carl Butler ayudaron a dar estudios bíblicos a los interesados y estaban dispuestos a ir todo el camino con el Señor asistiendo y también colaborando con la música para la Cruzada.
A finales de 1950 cuando el Pastor Elden Ford, fue el presidente de la Misión de Belice y el hermano Wilfred Moncrieffe como tesorero, la voz de la profecía difundió un Programa de salud que se llamaba ‘Your Radio Doctor’ (Su Médico de radio) por Clifford Anderson. El programa salió al aire en el radio de Belice, la única estación de radio en ese momento. Los ricos y los pobres pudieron escuchar de estos programas y fueron bendecidos. Durante una década, programas como estos no se escucharon hasta que “Faith F.M.” la estación de radio fue abierto y dedicado el 2 de enero de 1999.
El Pastor Leslie Gillett representante de la misión de Belice Adventista del Séptimo Día, y Víctor González, PH: D, Director General en el Ministerio de Servicios Públicos, Transporte y Comunicaciones dieron palabras de apertura.
Pastor Guy Nemhard |
El Honorable Daniel Silva, Ministro de Agricultura y Pesca, declaró la emisora de radio abierto. La iglesia de San Ignacio por nombre de ‘Let God speak’ (Deja que Dios hable) y las Iglesias de Santa Elena colaboraron con la música para la esa ocasión. Pastor Guy Nemhard y Pastor Coe compartieron en la dedicatoria que fue seguido por un recorrido por las instalaciones. Después de la ceremonia de apertura se sirvió un refrigerio a los que asistieron.
La radio es propiedad privada del hermano Windell Borland Jr. y miembros de su familia que le dan apoyo, y que está haciendo un trabajo excepcional.
A través de este ministerio, Belice y más allá, como México y Guatemala oyen estos programas internacionales como “La voz de la Profecía, Porque está Escrito: La Hora Tranquila y los Tres Ángeles etc”, como resultado, más personas están respondiendo al mensaje, iglesias y escuelas se han construido como resultado de este ministerio.
En abril de 1986, el mensaje también fue predicado en Georgeville, un pueblo a nueve millas de la ciudad de Santa Elena, Cayo. La familia Segura generosamente nos ofreció una sección de su casa como un lugar de encuentro para las reuniones. Durante una serie de dos meses de la reunión que se estaba llevando a cabo y con la ayuda de la Iglesia de Santa Elena, el Espíritu Santo toco muchos corazones al arrepentimiento que más tarde dieron sus vidas a Jesucristo a través del bautismo.
Los ancianos Hector Cadle y Victor August ayudaron con el programa de las noches y también con las visitaciones. Al final de la serie, los nuevos miembros y los interesados fueron transportados a la iglesia de Santa Elena para los servicios de adoración. Con la ayuda de Dios una Iglesia fue construido en un pedazo de tierra de la familia Segura. El hermano Hector Cadle, Profesor Raymond Mortis y sus familias se hicieron cargo del nuevo grupo para unos años.
Los primeros en llegar con el mensaje en la nueva capital del país de Belice, Belmopan, ubicado a 50 kilómetros de distancia de la ciudad, fueron dos predicadores laicos, Jerome Bevans y Norman Westby que vinieron de la antigua capital que era la ciudad de Belice.
Por un tiempo, ellos adoraban en la casa de la Sra. Evelyn Haylock y luego obtienen un edificio en la calle Kiskidee, donde continuaron reuniéndose para los servicios semanales.
En 1980 la misión invitó al evangelista Dobias de los Estados Unidos de América para llevar a cabo una serie de reuniones de campaña. Predicaba cada noche durante más de un mes. Con la ayuda de los predicadores laicos, Pastor Usher y Pastor Sombrerero, la verdad presente se proclamó en Belmopan. Las reuniones concluyeron con 42 personas entregando sus corazones a Dios por medio del Bautismo.
Los laicos continuaron manteniendo en alto el estandarte del príncipe Emmanuel llevando adelante el trabajo. Hermano Bevans y el hermano Norman Westby celebraron reuniones en Roaring Creek, y luego otro hermano laico Ricardo Correa se unió a las reuniones en Salvapan y como resultado iglesias fueron establecidos en estas áreas.
En los años 30 Pastor Overstreet entró en el distrito de Stann Creek acompañado por un joven pastor Leopold Garbutt y sus amigos.
Se realizaron reuniones en la casa de la abuelita Garbutt. Atreves de las semanas, otros fueron atraídos y se unieron a la familia de Garbutt. El Belisles, Pantings, Parkings, Hermano Hernández y algunos de los hermanos que emigraron de Jamaica se fueron agregando y aumentó el número del grupo.
Cuando el pastor estaba ausente, la abuelita Garbutt lideraba el grupo. Una característica especial de esta iglesia es que las hermanas siempre llevaban a cabo los servicios. Las hermanas Gabourel, Grant, Johnson, Lydia Smith y Bonilla siempre servían a la iglesia para glorificar el nombre de Dios.
En abril de 1977, Pastor Coe fue enviado de vuelta al distrito de Stann Creek. La cual empezó hacer preparaciones para una gran cruzada por de parte de la unión por el evangelista BL Roberts.
Se llevaron a cabo las reuniones, durante 8 semanas. Trabajaron día y noche estudiando con los interesados y después de cuatro semanas, sólo dos personas aceptaron la verdad. Los trabajadores comentaron acerca de lo difícil que era el campo pero al final de la cuarta noche, 15 personas fueron bautizadas. Cuando el pastor Roberts se fue, se llevó a cabo reuniones de seguimiento en la iglesia y se pudo bautizar a ocho más, con lo que la Cruzada Dangriga llego a un total de 25 preciosas almas para el reino de Dios.
La esposa de un hombre de negocios asistió a reunión de la tarde el domingo en la iglesia. Ella hizo su decisión de ser bautizada, cuando el pastor de Guy Nemhard celebró una semana de oración durante dos semanas. Cuando ella fue a su casa tuvo que enfrentarse a un esposo enojado que la amenazó diciéndole que su bautismo iba poner fin a su matrimonio.
Mientras se llevaba a cabo una reunión una noche, se me informó de este grave asunto de esa familia. Inmediatamente el Pastor Nemhard y Pastor Coe, fueron a visitar la casa. Al entrar, el marido todavía estaba enojado, e insistió en que la esposa había desafiado a sus órdenes en ser bautizada, y eso será el final de todo. Se dice que era difícil calmarlo; que estaban allí por dos a tres horas tratando de razonar con él. Lo animaron a unirse a orar por la decisión que su esposa había tomado. También le dieron una invitación para asistir a la noche siguiente de servicio. Dios hizo un milagro. Ese sábado por la noche una sorpresa se vio cuando el marido y la mujer entran en la iglesia juntos, y se sentaron para escuchar la palabra de Dios.
El nunca dejó de asistir después de esa experiencia. De hecho, su esposa dijo que después de cada servicio al regresar a casa enseñaba a sus hijos la lección que se había estudiado en la iglesia. Y para sorpresa quería ser bautizar el día después de la navidad. Y así lo hizo, y la pareja fue feliz hasta la muerte.
La familia Burgess y Coleman fueron los primeros en salir de sus casas de la aldea de Monkey River, para buscar trabajo en Mango Creek. Mientras que estaban en esta nueva área ellos y otros se reunieron para los cultos en la casa del hermano Milton Burgess.
Un misionero laico llamado Robert Gross, siempre estaba dispuesto a trabajar para Dios. Hizo una cruzada en Mango Creek por tres semanas y tuvo buenos resultados. Doce almas estaban dispuesto entregar sus vida a Jesús. Cuando el pastor Coe fue a bautizar a los candidatos para el hermano Gross, había una inundación; y era difícil cruzar con el vehículo, pero el hermano Milton entro en las aguas de la inundación, se acercó a donde estaba el pastor Coe y le dijo que se sentara sobre sus hombros. Y lo cruzo al otro lado y el Pastor Coe pudo hacer el bautismo.
El Pastor Coe decidió hacer una campaña en Dangriga y quedo con la familia Burgess para esos meses de evangelismo. La asistencia de la cruzada fue muy buena. El hermano Burgess ayudo con la música para la cruzada con canciones que tocaba cada corazón. La gente también vio el mensaje a través de imágenes de movimiento. Un fuerte impacto se hizo sobre la aldea. Con la bendición de Dios el número del grupo aumento.
El hermano Santos y su familia tenían un problema con las personas de habla hispana que vivían en la aldea de Independence. Él llevó a cabo una cruzada y los resultados fueron de gran bendición. También se formó un grupo de españoles. Con el tiempo, la iglesia fue organizada con 30 miembros.
El hermano Thomas Walker, un predicador laico ardiente y diácono de la iglesia de Belice Southside tiene parientes que viven en la aldea de Sittee River. A menudo iba a visitarlos y darles el mensaje de salvación. Viendo que ellos y otros estaban interesados en aprender más acerca de Jesús, el hermano Walker buscó la ayuda del Pastor Woodbourne.
Esto fue un trabajo muy difícil, puesto que en esos días los viajes eran hechos solo por barcos la cual algunos temían este modo de transporte. La familia de Reynolds, que ya vivía allí se unió a ellos en una cruzada. Veintisiete personas entregaron sus corazones a Jesús. Entre los bautizados estaba el hermano David Reynolds, quien donó el terreno donde se construyó la primera iglesia.
Durante muchos años la hermana T. Cabral ha sido la ‘campeona’ de la obra en Placencia hasta que ella fue capaz de formar un grupo para adorar y glorificar el nombre de Dios. Sirvió a la comunidad bien con su talento que Dios le había dado, atendiendo a los enfermos, y en especial a las mujeres embarazadas en el pueblo. Ella es respetada por todo el pueblo por el buen trabajo que ha hecho a través de los años.
A finales de 1930 el evangelista Astleford de Canadá lanzó una cruzada en la aldea de Monkey River. Las personas que nunca habían oído el evangelio predicado de esta manera tenían hambre y sed por el evangelio y asistían cada noche a la cruzada.
El Sr. Albert Coleman y su familia, asistían a estas reuniones, estuvieron ausentes durante dos semanas, lejos del lugar de la cruzada por motivos personales. Sin embargo, cuando regresaron, siempre tenían hambre y sed de la palabra de Dios que estaban aprendiendo por medio del evangelista.
Al notificar al Pastor Astleford de su interés en el mensaje, el pastor estudió con ellos todas las lecciones que ellos no tuvieron la oportunidad de escuchar.
Al final de la conferencia, él y su familia y otras personas que asistieron a las reuniones, fueron bautizados. Y continuaron adorando en un edificio que la señora Carmen Wells había dado.
En 1945 un huracán golpeó el pueblo y una parte del edificio tuvo que ser reparado. mientras que algunos trabajaban en el edificio, algunos fueron a la granja y trajeron lo que tenían; y otros se fueron a pescar. Este alimento fue compartido entre los miembros que trabajaban y así tengan lo suficiente para comer, mientras que el edificio estaba siendo reparado. Qué maravilloso era este espíritu de cooperación.
Algunos de los primeros miembros de este pueblo fueron: el hermano Albert y Christiline Coleman, Walter y Hazel Williams, Frank y Mildred Burgess, Clifford y Constance Artherly, Larry Artherly, Joseph Coe, Herman Wills, Daphne Wills, Rhoda Wills, y the Garbutt’s.
La obra avanzó un poco más con los siguientes pastores: Fulton Archbold, Bernard Woodbourne, y Caleb Clayton.
Por muchos años la iglesia adventista era la única en la aldea. A pesar que los pastores no podían visitar a menudo, porque el transporte en esos días era por mar, la cual muchos tenían miedo, pero esto no paro el progreso de la iglesia. Los líderes de la misión a menudo ordenaron a los miembros de iglesias para su constancia, mientras que los visitantes siempre aprecian esta iglesia por su espíritu de motivación.
Se hicieron tres intentos de llevar el mensaje adventista a la ciudad más remota en el país de Belice, que era Punta Gorda. La primera fue por el Pastor C. Goodrich en 1900 que bautizó a tres personas. El segundo intento fue hecha por el evangelista RT Rankin, el entonces era presidente de la misión de Belice de la Iglesia Adventista del séptimo día, acompañado por el hermano Albert Coleman y su familia de la iglesia Monkey River. Se llevaron a cabo reuniones de evangelización durante dos meses y cinco personas fueron bautizadas. En 1972, el tercer intento fue hecho por el hermano y la hermana Petronilo Romero. Como resultado de su esfuerzo, cinco personas fueron bautizadas.
Pastor Coe llevó a cabo una cruzada en Punta Gorda y con la ayuda de Dios se bautizaron 12 personas. El hermano Juan Weatherburne tenía una tienda en una de las calles del pueblo de Punta Gorda. Un voluntario llamado John Moore usualmente se detenía a comprar y una vez vio en la vitrina, un Curso Bíblico de la Voz de la Profecía. Esto le llamó la atención, y después de una conversación con el dueño de la tienda, fue inscrito en el curso. El Sr. Moore estudió y respondió a todas las preguntas en cada lección, en corto tiempo hasta que llegó a la lección 12, titulado “el mandamiento que casi todo el mundo está rompiendo”. , y dijo que le gustaría una explicación sobre este tema, y el pastor Coe le dio la explicación y el voluntario mencionó que creía que el Domingo era el día de reposo, pero que a través del curso de la Biblia, estaba aprendiendo de manera diferente.
El Sr. Moore estaba convencido con la respuesta de la Biblia a su pregunta y después de nuevos estudios, junto con los demás fue bautizado, convirtiéndose así en un miembro de la Iglesia Adventista del séptimo día de Punta Gorda. El grupo de Punta Gorda se convirtió en una iglesia organizada cuando el Hugh Blackman era presidente de la misión y el hermano Marlon Moody como tesorero.
Nivel | Administradores | Año |
Misión | (La parte de abajo) | No hay |
Conferencia | Presidente: Pr. Ernal Scott. Secretario: Pr. Paul Casanova | 4 de Julio de 2004 |
Unión | Presidente: Pr. Denish Slusher | June 1. 2008 |
Las oficinas de Belice estaban localizadas en Gabourel cerca de la iglesia St. Mary. Estos son los pastores quienes sirvieron como presidentes de la misión, Astleford de Canada, Fred I. Mohr, Fulton Archbold, John Williams, R.T. Rankin, Elden Ford, Frank Skoretz, Wintson Cunningham, James Kaine, L.V. Mcmillan, Gary Gregory, Hugh Blackman, Victor Sheperd y Dennis Slusher. Estos son los que sirvieron como secretarias, Edith White, Dorothy Carter, y Danalyn Sebastian. Estos son los nombres de los tesoreros, Ivy Usher, Dolores Mann, Mr. Oscar Oliver, Marlon Moody, Harold Premdas y Jose Smith.
A Dios sea la honra y gloria por la obra que sigue creciendo en el país de Belice, de acuerdo los libros de la Unión de la iglesia adventista de Belice hay 40.000 miembros, hasta el momento hay 17 pastores trabajando mano en mano llevando el mensaje a los todavía no han conocido del amor de Jesús. Le demos gracias a Dios que su iglesia es progresando, porque se están formando tres regiones la cual serán misiones con la voluntad de Dios.
Dios siempre cumple con sus promesas. La iglesia adventista del séptimo día de Belice prospero porque Dios es el capitán de esta iglesia. Dios nos promete que él va delante de nosotros y que siempre estará con nosotros y por lo tanto no hay nada que temer. Había hombres quienes fueron inspirados por el Espíritu Santo, llamado por Dios quienes realizaron la obra del evangelio sin temor. Hombre que su blanco era trabajara para Dios y depositaron su fe en Dios. Nunca se quejaron con la obra porque su primero amor era Dios. La iglesia de Dios nunca va a fracasar porque Dios nos guio desde el inicio y no seguirá guiándonos hasta el futuro.
Libro:
Coe Ellis. The Journey of the Church Then and Now. Belize: Edited by Ann-marie Williams, 2006.
Internet:
http://es.belize.fm/moneda-dlar-de-belice/
http://es.wikipedia.org/wiki/Belice
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Belice
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_belice%C3%B1o
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Belice
Otras publicaciones
PENSAMIENTO DEL DÍA
13-03-2025
“Cada capítulo y cada versículo de la Bibl...
PENSAMIENTO DEL DÍA
12-03-2025
“Ningún otro estudio ennoblecerá tanto cad...
PENSAMIENTO DEL DÍA
11-03-2025
“[Ellos] quienes a través de la palabra de ...
PENSAMIENTO DEL DÍA
10-03-2025
“Cavad en busca de la verdad como lo haríai...
PENSAMIENTO DEL DÍA
06-03-2025
“Ningún otro conocimiento es tan firme, tan...
PENSAMIENTO DEL DÍA
05-03-2025
“A cada uno de nosotros Él nos ha dado una ...
PENSAMIENTO DEL DÍA
04-03-2025
“Todo talento que poseemos, ya sea de capaci...
PENSAMIENTO DEL DÍA
03-03-2025
Debemos llevar luz y bendición a las vidas de los...
PENSAMIENTO DEL DÍA
27-02-2025
Habiéndonos hecho justos mediante la justicia imp...
PENSAMIENTO DEL DÍA
26-02-2025
“Aquellos que sienten que es un privilegio d...
Próximos Eventos
No listing found